Este lunes 3 de marzo se llevó a cabo la ceremonia de cuenta pública de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, con la presencia de diversas autoridades públicas de la región e integrantes del Poder Judicial local. En este evento, el ministro Hernán Cárdenas Sepúlveda asumió oficialmente la presidencia de este tribunal de alzada para el periodo judicial 2025. La ceremonia se desarrolló en la Sala de Pleno del tribunal de alzada, y en ella el ministro Cárdenas tomó juramento a los nuevos abogados integrantes de la Corte: Carlos Cabezas Cabezas, Álvaro Tello Núñez, Mario Varas Castillo y Marcelo Díaz Sanhueza.
Ante esto, la ceremonia también incluyó un discurso de la ministra saliente, Jasna Pavlich Núñez, quien, debido a una licencia médica, presentó su informe de gestión del 2024 mediante un registro en video. La ministra Pavlich destacó especialmente el trabajo realizado en las comunas más apartadas de la región, como Ollagüe y San Pedro de Atacama, a través de itinerancias del Juzgado de Familia de Calama y visitas del Bus de Justicia. También se subrayó el avance en la tramitación de un proyecto que permitirá disponer de un móvil exclusivo del Poder Judicial para la región de Antofagasta.
En cuanto a las cifras del año judicial 2024, la Corte de Apelaciones de Antofagasta recibió 8.187 causas, de las cuales el 90% ya han sido resueltas. Se registraron 2.480 recursos de protección, 607 recursos de amparo, 1.408 causas civiles, 1.088 penales, 560 laborales y 665 familiares. Además, 230 causas provienen de los juzgados de policía local, 29 del tribunal tributario y 7 en materia ambiental. En cuanto a los tribunales de familia, se destacaron 8.348 deudores de pensiones alimenticias, un aumento del 43% respecto al año anterior, con un total de 178.043 millones de pesos ordenados en pagos a los fondos de AFP.
Finalmente, el nuevo presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Hernán Cárdenas, asumió este cargo tras ser nombrado ministro en mayo de 2024. Con una carrera que comenzó en el Poder Judicial en 2008 como relator en la Corte de Apelaciones de Santiago, Cárdenas ha pasado por diversas funciones judiciales, destacándose como juez del 23° Juzgado Civil de Santiago en 2015 y, más recientemente, como relator titular de la Corte Suprema desde 2022.
16 de abril de 2025
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.
Innovadora fiscalización con tecnología aérea busca identificar y sancionar a responsables de contaminación y focos de incendio en la zona.
Desde hoy, martes 15 de abril, rige la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias.
Especialistas entregan recomendaciones esenciales para una compra informada y manipulación adecuada, previniendo intoxicaciones en estas fechas de alto consumo.
Se estima que más de 120 mil vehículos transitarán por las rutas concesionadas de la región durante el fin de semana largo. Vialidad también reforzará el monitoreo y dispondrá de equipos ante cualquier eventualidad.
El presidente de la ANFP dio a conocer la sanción para los barrabrava del ‘Cacique’ y anunció un nuevo plan de acción para el ingreso a los estadios.
El Plan contiene la estructura de las acciones a seguir para concretar la implementación del Corredor Bioceánico Vial en el país en diversos ámbitos.
Seremi de Gobierno, en tanto, anticipó completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
La carga correspondía a 25 sacos matuteros que en su interior portaban prendas de ropa de marcas de fabricación artesanal, siendo imitaciones a las originales.