Este viernes, en el marco del Día Mundial del Agua, la Dirección General de Aguas (DGA) realizó una jornada educativa sobre la realidad hídrica de la Región de Antofagasta dirigida a jóvenes de enseñanza media del Instituto Superior de Comercio (ISCA), la cual consistió en cuatro charlas cortas, a cargo de destacados expositores especialistas en la materia.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó la importancia de "informarse sobre la labor que realiza la DGA, a través de sus diversas funciones; y también sobre los recursos hídricos con los que cuenta la comuna y la región, pero también han venido expositores de instituciones como el Proyecto Fundación Kennedy y Académico Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de Universidad de Antofagasta, con el fin que a través del conocimiento, los más jóvenes creen conciencia sobre el cuidado del agua", comentó.
Por su parte, el director regional de la DGA, Arturo Beltrán, enfatizó que "el objetivo principal era dar a conocer lo que hace la Dirección General de Aguas y llevar ese conocimiento a la ciudadanía, y en especial a nuestros jóvenes que son el futuro del país para que aprendan a conocer y cuidar el agua", acotó.
En materia de fiscalización, de acuerdo a los datos proporcionados por la DGA, durante el año 2024, el servicio abrió un total de 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
En ese mismo periodo, se concluyeron 206 procesos, de los cuales 106 finalizaron con multa. "Estas acciones son una muestra del firme compromiso de la DGA en garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y la protección del recurso hídrico", indicó Arturo Beltrán.
Por último, cabe consignar que el Departamento de Hidrología de la DGA cuenta con una red de monitoreo, ctras la construcción de 9 estaciones piezométricas y 19 estaciones meteorológicas, todas con transmisión en tiempo real.
1 de abril de 2025
Con una combinación de técnicas de sometimiento como el jiu jitsu ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente.
Aparentemente, se observa una persona realizando trabajos en altura sin la debida protección, preocupando a los transeúntes por un posible accidente. Esto ocurrió en el Edificio Carrera.
En un exitoso operativo, detectives de la Brianco Antofagasta incautaron 104 kilos de cannabis en el centro de la ciudad. El operativo, culminó con la detención de un ciudadano chileno.
Junto a los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde Sacha Razmilic visitó la zona aledaña al sector Alto La Portada para fortalecer la estrategia de monitoreo y combatir las quemas ilegales en la ciudad.
En un exitoso operativo, Carabineros del OS7 de Antofagasta detiene a cuatro imputados que trasladaban más de 100 kilos de droga, ocultos en la estructura de un vehículo.
Seis personas, cinco de nacionalidad boliviana y una chilena, fueron detenidas por Carabineros tras una operación que desarticuló una banda dedicada al contrabando de cigarrillos en la región de Antofagasta.
La PDI indaga si terceras personas están involucradas en la desaparición de un individuo desde su hogar en Constitución.
Con la participación de más de 30 personas, se logró retirar más de 250 kilos de residuos, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso ciudadano.
La minera estatal chilena sigue siendo clave en el sector global, con ambos gigantes invirtiendo fuertemente en Chile.
Una nueva mesa de gobernanza se constituyó en el país y reúne a los principales actores de la cuenca, quienes deberán colaborar en la elaboración del Plan Estratégico de Recursos Hídricos.
La Brigada Investigadora de Robos Calama logró recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado.