el lunes pasado a las 17:42
el lunes pasado a las 17:26
En el primer encuentro deportivo de parapentes, organizado por el Club Alas del Desierto en el sector de playa La Rinconada, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Sernatur y la Armada de Chile, fiscalizaron a los operadores turísticos presentes en el evento.
En la oportunidad se revisaron los estándares de seguridad y el correcto cumplimiento del registro en Sernatur, orientado para quienes ofrecen servicios de turismo aventura, según estipula la legislación vigente N°20.423.
En el lugar inspectores de la DGAC verificaron en terreno el cumplimiento de la normativa aeronáutica, que establece que el piloto tenga licencia otorgada por Aeronáutica Civil; que la vela cuente con la marca autorizada y que los vuelos del parapente se realicen en zonas autorizadas.
Además se revisó la legalidad de las empresas, el porte de licencias y patentes comerciales, requisitos obligatorios con los que cumplió a cabalidad el club organizador del evento deportivo.
Al respecto, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, destacó la importancia de estos operativos “para nosotros como Servicio es fundamental poder velar por el cumplimiento de las normas de registro y formalización de todas nuestras empresas turísticas, sobre todo cuando esta presente la seguridad de nuestros visitantes y turistas en la región".
Por parte de la Armada de Chile, el teniente segundo, Carlos Miranda, explicó que “nuestra misión principal es que los participantes y las personas presentes cumplan con todas las medidas de seguridad. Medidas que comprenden la emisión de los certificados por parte de las personas que van a volar, las condiciones meteorológicas que están en el entorno y el apoyo prestado por la unidad marítima en el sector”.
Multas y denuncias
Cabe destacar que a la fecha el operativo realizado suma un total de 13 fiscalizaciones, y más de 200 servicios turísticos que han sido inspeccionados en las nueve comunas de la región, en lo que va del año 2023, con el objetivo de promover un turismo responsable e informado, donde en el caso de servicios tipoaventura, en denuncias por irregularidades se han incurrido multas de hasta 8 UTM en parapentes.
Para esto se encuentra habilitado el Buscador de Servicios Turísticos de Sernatur, dirigido a quienes quieran corroborar si un servicio turístico cumple con un registro formal, o incluso para planificar un viaje. En la plataforma podemos encontrar desde agencias de viaje, alojamiento turístico, alimentación, arriendo de vehículos, guías de turismo, restaurantes, transporte, entre otros servicios.
Para acceder al buscador debemos ingresar a www.serviciosturisticos.sernatur.cl, donde el principal llamado es a siempre preferir servicios registrados.
5 de febrero de 2025
El proceso de inscripciones estará vigente hasta el próximo 23 de marzo.
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 12:02
La Administración de Trump busca disminuir el número de trabajadores federales ofreciendo compensaciones, sindicatos alertan sobre posibles consecuencias.
El Mandatario destacó que la norma moderniza la persecución penal y fortalece la lucha contra el crimen organizado.
El Rey confirmó que arrastra una molestia física que lo marginará del duelo pactado para este śabado contra la selección caribeña.
No existe precedente de un país democrático que haya enviado presidiarios a cárceles extranjeras.
Se recibieron siete solicitudes para las primeras seis áreas priorizadas, dentro de las cuales se presentaron empresas individuales y consorcios.
El local fue considerado por la autoridad sanitaria como un riesgo para la salud de la población.
Una cadena de supermercados en Chile ha inaugurado la primera fiambrería automatizada del mundo. Está proceso de obtener una patente global para esta innovadora máquina.
La normativa establece sanciones penales a quienes formen parte de asociaciones terroristas, sin importar si cometen los delitos organizados.
Pese a ello, el encuentro entre Colo Colo y Deportes Antofagasta sigue siendo publicitado en redes sociales y páginas web para este jueves 6 de febrero.
Una de las propuestas tiene como fin que los extranjeros sólo puedan sufragar en las elecciones municipales y plebiscitos comunales.