el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 12:33
el martes pasado a las 9:16
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló en una encuesta reciente que esta Navidad estará marcada por un menor gasto y una reducción en la cantidad de regalos por parte de los consumidores. De un total de 888 encuestados, un 89% confirmó que comprará regalos navideños, pero dentro de este grupo, un 39% planea adquirir menos artículos que en 2023, mientras que un 35% estima gastar menos dinero.
Entre quienes reducirán sus compras, la difícil situación económica y el desempleo figuran como las razones principales (74%), seguidas por la incertidumbre del país (18%) y el alto nivel de endeudamiento (11%). Además, el gasto promedio por regalo se calcula en $17.702, con un promedio general de 7,1 regalos por persona, ligeramente superior al año pasado.
Por otro lado, un 61% de los encuestados destinará recursos para la cena navideña, con un gasto promedio de $41.000 para grupos de 5 a 6 personas. Sin embargo, las cifras confirman que la inflación y las preocupaciones económicas están afectando significativamente las celebraciones.
En términos de gasto total, los hogares más modestos planean desembolsar menos de $50 mil (18%), mientras que solo un 7% superará los $300 mil, destacando principalmente el segmento ABC1C2 y personas de 31 a 45 años. Este panorama refuerza la moderación en el consumo en un contexto de incertidumbre económica.
11 de abril de 2025
El trabajador del Antofagasta International School fue descubierto presuntamente grabando bajo la falda de una alumna en el centro de la ciudad, y al revisar su teléfono, Carabineros encontró múltiples registros similares.
Un balanceo hacia el frenteamplismo, en este último tramo del Gobierno, es parte de lo que reflejaría el reciente cambio de gabinete anunciado por el presidente Boric.
Finalmente fue la oposición la cual se quedó con la Cámara Baja del Congreso. Lo anterior, con el Diputado por Antofagasta José Miguel Castro, quien se hizo con la testera.
A través de un convenio que inyecta más de $126 millones, el Programa de Atención Temprana (PAT) impulsará la inclusión de 285 niños y niñas con mayores necesidades de apoyo en jardines infantiles y salas cuna de la región.
Una nueva y peligrosa droga, la xilazina o "tranq", se expande en EE.UU., dejando tras de sí un rastro de adicción, graves heridas que culminan en amputaciones, y la alarmante ausencia de un antídoto específico.
En el día de su cumpleaños número 52, la exalcaldesa de Maipú fue beneficiada con arresto domiciliario nocturno y prohibición de comunicarse con testigos, tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago.
El Consejo de Presidentes/as (COPRE) de la Universidad Católica del Norte (UCN) condena la negativa de la institución a reconocer el paro estudiantil, advirtiendo sobre posibles medidas más extremas ante la falta de respuestas a la amenaza de tiroteo y la violencia estructural.
La audiencia, solicitada por el Ministerio Público, se llevará a cabo el 12 de mayo a las 08:30 horas.
El reciente informe del Observatorio Laboral Regional revela un aumento interanual del 3,1% en el empleo y una disminución de la informalidad, impulsado principalmente por la minería y el comercio.
Estudiante de la universidad Católica del Norte es formalizado por amenazas tras correo que advertía de un tiroteo de no suspender las clases.
Autoridades denuncian caza de vicuñas en Ollagüe y logran la detención de un cazador sorprendido en plena faena de especies protegidas como patrimonio andino