el domingo pasado a las 23:23
el jueves pasado a las 16:26
Este próximo miércoles 5 de marzo inicia el periodo escolar para los liceos y escuelas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla conforme al calendario elaborado por la Seremi de Educación de la región de Antofagasta.
Ante esto, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Licancabur, José Martinez Chiguay se refirió al nuevo proceso y señaló que "este proceso de transición no solo implica un cambio administrativo, sino que también constituye una oportunidad única para fortalecer la calidad y la equidad educativa en nuestra región".
Asimismo, el equipo SLEP ha trabajado en conjunto con directores, docentes, asistentes de la educación y comunidades escolares para asegurar que los establecimientos estén preparados en el nuevo inicio de año escolar 2025, la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento implementó planes para mejorar y mantener las condiciones sanitarias de los recintos educativos como limpieza de estanques de agua, mantenimiento de bombas y reparación de filtraciones en griferías.
Dado lo anterior, el director Martinez indicó que "este 5 de marzo no solo damos inicio al año escolar, sino también a una nueva etapa de desafíos y oportunidades para el futuro de nuestra región, por lo que invito a toda la comunidad educativa a informarse y a estar preparada. Esperamos contar con su colaboración para asegurar un 2025 exitoso y enriquecedor".
Finalmente, en salas cunas y jardines infantiles el inicio de clases para nuevos estudiantes será el miércoles 5 de marzo, mientras que para los antiguos estudiantes el inicio será el viernes 7 de marzo.
25 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta, busca humanizar la atención en salud a través de un equipo de anfitriones y el fortalecimiento de la participación ciudadana.
24 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
El exdelantero de Colo Colo y Santiago Wanderers protagonizó un accidente por exceso de velocidad e intentó huir. Fue capturado y arrojó 1,43 gramos de alcohol por litro de sangre en el test de alcoholemia.
Este martes vence el plazo para que la diputada Catalina Pérez y su defensa presenten un recurso ante la Corte Suprema, buscando evitar su formalización por fraude al fisco en el marco del caso Democracia Viva.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este miércoles en la capital regional.
Aduanas detectó un vehículo que era conducido por un ciudadano colombiano que trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
El ascenso al Cerro El Ancla es uno de los eventos deportivos más esperados por los antofagastinos y se enmarcó en las actividades del 146º aniversario de la ciudad.
La alerta se activa ante la posibilidad de tormentas eléctricas en la precordillera salar y cordillera, con precipitaciones aisladas durante la tarde-noche.
Deportes Antofagasta empató ante San Luis de Quillota en calidad de visita y Cobreloa no lució, empatando como local frente a Unión San Felipe.
El proyecto busca generar hidrógeno y amoniaco verde, enfrenta oposición de la Seremi de Medio Ambiente de Antofagasta, que cuestiona su viabilidad por impactos ambientales.
Consta de dos góndolas con una capacidad de 15 personas cada una y un servicio que durante 10 horas diarias permite transportar hasta doscientas personas por hora en cada sentido.
Desde marzo, las barberías de Calama tendrán horario límite para operar. La medida busca mejorar la seguridad y evitar que funcionen hasta la medianoche, tras hechos delictuales recientes.