En una nueva jornada del Plan Fiestas Seguras, implementado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, se llevó a cabo este lunes un masivo operativo de fiscalización en las ferias navideñas situadas en las cercanías de la Avenida Pedro Aguirre Cerda, entre Gabriel Silva y Calle Nueva 4 (sector Jumbo Norte). El operativo fue realizado en conjunto con Carabineros de Control de Orden Público (COP) y de la 5ª Comisaría, la Policía de Investigaciones (PDI), la Seremi de Salud, y las direcciones municipales de Inspección, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana.
Durante la fiscalización, la PDI detuvo a una mujer con una orden vigente por infracción a la Ley 20.000 de Drogas, y realizó 22 controles migratorios. Además, la Seremi de Salud decomisó y desnaturalizó 10 kilos de alimentos en mal estado.
En el mismo marco, los inspectores de la Municipalidad de Antofagasta concretaron un total de 23 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ordenanza Municipal de Comercio Ambulante, levantaron un acta de fiscalización, y cursaron una infracción por infracciones de tránsito. Carabineros, por su parte, realizó 46 controles de identidad y 10 controles vehiculares, resultando en dos infracciones al interior de la feria.
Este operativo, realizado en el contexto del Plan Fiestas Seguras, tiene como objetivo garantizar la seguridad y el orden durante las festividades de fin de año. La acción busca coordinar los esfuerzos de las distintas instituciones públicas para asegurar un ambiente más seguro y controlado para la comunidad, especialmente en sectores de alta afluencia como las ferias navideñas.
Ante esto, Daniel Morales Pimentel, jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR de Antofagasta, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en el operativo: "La Delegación Presidencial Regional está desempeñando un rol coordinador para la implementación del Plan Fiestas Seguras. Agradecemos el apoyo de la Municipalidad de Antofagasta, que se ha sumado activamente al esfuerzo fiscalizador para dar mayor seguridad a la ciudadanía".
Por su parte, Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, señaló que "en el marco del Plan Fiestas Seguras, nuestras direcciones de Seguridad Ciudadana, Seguridad Pública e Inspección han realizado un exhaustivo trabajo de fiscalización en las ferias, detectando infracciones por comercio ilegal. Estas acciones buscan brindar un entorno más seguro y ordenado tanto para los vendedores como para los compradores".
Finalmente, con esta nueva fiscalización, el Plan Fiestas Seguras sigue desplegando esfuerzos por garantizar la seguridad de la comunidad durante las celebraciones de fin de año, promoviendo el cumplimiento de las normativas y mejorando la convivencia en la ciudad.
11 de abril de 2025
Más de 70 multas a vehículos y el apoyo espontáneo de vecinos por el despeje de calles céntricas.
Las audiencias se realizaron con participación de Ministerio Público y Defensoría. Esta iniciativa se realizará periódicamente para acercar la justicia al territorio.
La agresión a conductores, la falta de contratos laborales y la lentitud en la tramitación de normativas generan un preocupante escenario, que se suma a los desafíos de movilidad urbana en la ciudad.
La institución uniformada busca técnicos y profesionales para fortalecer áreas de apoyo en Antofagasta, Metropolitana, Maule, Biobío y La Araucanía. Las postulaciones ya están abiertas.
El objetivo es apoyar a organizaciones privadas sin fines de lucro que trabajen en temáticas de personas mayores en los territorios.
Sierra Gorda SCM lamenta profundamente el fallecimiento de José Alex Díaz Díaz y ofrece apoyo a su familia e inicia investigación para esclarecer las causas del fatal suceso ocurrido el 9 de abril de 2025.
La fiscalía de Calama lo formalizó por tres delitos e investiga su posible participación en otros hechos similares.
Profesores tienen hasta diciembre de 2026 para ingresar sus antecedentes en plataforma web. Primer corte para definir beneficiarios de este año es el 15 de junio.
Continúan las acciones de fiscalización, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, impulsado por el Municipio de Antofagasta, en distintos puntos de la capital regional.
Finalmente fue la oposición la cual se quedó con la Cámara Baja del Congreso. Lo anterior, con el Diputado por Antofagasta José Miguel Castro, quien se hizo con la testera.
A través de un convenio que inyecta más de $126 millones, el Programa de Atención Temprana (PAT) impulsará la inclusión de 285 niños y niñas con mayores necesidades de apoyo en jardines infantiles y salas cuna de la región.