el lunes pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 18:25
Caleta Buena se emplaza en un lugar estratégico, ya que se encuentra entre Antofagasta y Tocopilla, siendo altamente visitada por personas que transitan en la ruta 1 y se desvían para acudir a sus reconocidos restaurantes con una gastronomía de productos del mar.
Ante esto, el proyecto "Construcción de Infraestructura Portuaria en Caleta Buena - Tocopilla" se encuentra en etapa de diseño a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del ministerio de Obras Públicas (MOP), que tiene por objetivo desarrollar obras marítimas y terrestres en el conocido sector pesquero, ubicado a 39 kilómetros al sur de la ciudad portuaria.
Asimismo, la iniciativa se realizará en cuatro etapas que se extenderán hasta el segundo semestre del 2026, considerando aspectos técnicos, económicos, ambientales, territoriales, de género y legales para la construcción y operación de las obras. El plazo para el desarrollo de la consultoría es de 460 días y contempla instancias de participación ciudadana para recibir necesidades y aportes de la comunidad.
Dado lo anterior, la seremi (s) del MOP, Soledad Santander se refirió al proyecto y señaló que "hemos adjudicado este importante contrato que busca realizar el diseño definitivo de las obras de infraestructura marítima y terrestre relacionadas a las actividades pesqueras de Caleta Buena".
Finalmente, Santander concluyó que "se licitarán las obras de este proyecto que irá en directo beneficio a la comunidad, puesto que, entre otras cosas, les permitirá trabajar con mayor seguridad y confort, puesto que actualmente las actividades de embarque y desembarque se desarrollan de forma manual y a la intemperie sin contar con infraestructura adecuada para guardar sus herramientas".
1 de abril de 2025
Con una combinación de técnicas de sometimiento como el jiu jitsu ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente.
Aparentemente, se observa una persona realizando trabajos en altura sin la debida protección, preocupando a los transeúntes por un posible accidente. Esto ocurrió en el Edificio Carrera.
En un exitoso operativo, detectives de la Brianco Antofagasta incautaron 104 kilos de cannabis en el centro de la ciudad. El operativo, culminó con la detención de un ciudadano chileno.
Junto a los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde Sacha Razmilic visitó la zona aledaña al sector Alto La Portada para fortalecer la estrategia de monitoreo y combatir las quemas ilegales en la ciudad.
En un exitoso operativo, Carabineros del OS7 de Antofagasta detiene a cuatro imputados que trasladaban más de 100 kilos de droga, ocultos en la estructura de un vehículo.
Seis personas, cinco de nacionalidad boliviana y una chilena, fueron detenidas por Carabineros tras una operación que desarticuló una banda dedicada al contrabando de cigarrillos en la región de Antofagasta.
La PDI indaga si terceras personas están involucradas en la desaparición de un individuo desde su hogar en Constitución.
Con la participación de más de 30 personas, se logró retirar más de 250 kilos de residuos, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso ciudadano.
La minera estatal chilena sigue siendo clave en el sector global, con ambos gigantes invirtiendo fuertemente en Chile.
Una nueva mesa de gobernanza se constituyó en el país y reúne a los principales actores de la cuenca, quienes deberán colaborar en la elaboración del Plan Estratégico de Recursos Hídricos.
La Brigada Investigadora de Robos Calama logró recuperar tres vehículos con encargo por robo y detener a un individuo por el delito de receptación de vehículo motorizado.