el jueves pasado a las 18:25
Fue durante la jornada de este miércoles en la Plaza Colón de Antofagasta, que se realizó el lanzamiento oficial del “Primer Encuentro Regional de Puntos de Cultura Comunitaria” en la región.
En concreto, la instancia está organizada por la Corporación Sociocultural Paniri, ONG Conciencia Creativa, Agrupación Cultural Cielo Abierto, Loba Teatro, Cultura Humana y Agrupación Akatsuki.
El principal objetivo de la iniciativa es promover el intercambio de saberes, prácticas artísticas y la creación de alianzas estratégicas, además de buscar fortalecer la articulación del trabajo creativo entre los Puntos Cultura Comunitaria de Antofagasta y Calama.
"Queremos generar un espacio de diálogo, creación y presentación donde el arte sea una herramienta de transformación social y territorial, impulsando una programación cultural colaborativa abierta para la comunidad", señaló Karla Manns, directora del proyecto “Arte y Territorio PCC” de la Corporación Paniri.
Alejandro García Acuña, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que "en la Región de Antofagasta hay 13 puntos de estos Puntos de Cultura Comunitaria ya funcionando, es una inversión importante del estado que ha puesto al servicio una especie de acupuntura cultural estableciendo en cada uno de los puntos actividades culturales artísticas, lo cual está permitiendo y generando cohesión social".
El plan se estructura en tres grandes fases que permitirán una participación activa de las comunidades, las cuales consideran un Circuito Artístico Cultural donde se realizarán jornadas de presentaciones artísticas y talleres en ambas ciudades, fomentando la circulación de expresiones artísticas y el vínculo entre los participantes.
La actividades se llevarán a cabo el próximo 29 y 30 de marzo en Calama y los días 26 y 27 de abril en Antofagasta, con entradas liberadas e inscripción de talleres para toda la comunidad.
31 de marzo de 2025
En un exitoso operativo, Carabineros del OS7 de Antofagasta detiene a cuatro imputados que trasladaban más de 100 kilos de droga, ocultos en la estructura de un vehículo.
En una jornada intensiva de limpieza, la Dirección de Aseo y Seguridad Pública del municipio, junto a la policía marítima de la Armada, logró la remoción de más de 100 toneladas de desechos, además de desalojar a personas en situación de calle que generaban microbasurales en la zona.
El hallazgo se materializó tras un control vehicular donde se transportaban seis paquetes con la sustancia ilícita.
El municipio deberá pagar una indemnización de más de 458 millones de pesos al SERVIU por el daño emergente ocasionado.
La jornada contará con una feria de emprendedoras locales y un show estelar de “Sirenas” y “Saiko” para celebrar y promover el empoderamiento femenino en la ciudad.
En 2024 se registraron 136 nuevos casos de tuberculosis en la zona, lo que mantiene a la región entre las tres con mayor incidencia. La seremi de Salud hizo un llamado a la prevención y detección temprana, especialmente en las poblaciones de riesgo.
Ricardo Gareca dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena tras una reunión urgente con la ANFP este viernes. El argentino no logró los resultados esperados y la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 es casi inexistente.
El nuevo Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la importancia de un esfuerzo conjunto entre oficialismo y oposición para enfrentar los desafíos de seguridad en Chile, asegurando que el principal objetivo de su cartera es reducir los homicidios en el país.
El Presidente Gabriel Boric se presentó voluntariamente este viernes ante la Fiscalía de Coquimbo para declarar en calidad de imputado en el caso relacionado con la fallida compra de la casa de Salvador Allende en Providencia.
Los Pumas actualmente se ubican en el noveno lugar de la tabla, mientras que los Zorros en la decimotercera colocación, tras no saber de triunfos en el certamen.
El personal uniformado encontró seis sacos que contenían marihuana al interior de un vehículo que se dirigía desde Ollagüe hacia Calama.